Sistemas de posicionamiento y sujeción, subsistemas de conexión
Son los elementos que conectan el punto de anclaje con el arnés anticaídas. A su vez pueden estar compuesto por uno o varios componentes o elementos:
• Conectores. Dispositivos con apertura utilizada para conectar componentes. Permiten al usuario ensamblar un sistema para engancharse directa o indirectamente a un anclaje. La norma europea aplicable es la EN 362:2004. Hay cinco clases:
o Conector básico (clase B). Conector de cierre automático que se usa como componente.
o Conector multi-uso (clase M).Conector básico o de rosca para su uso como un componente. Puede cargarse según su eje mayor y su eje menor.
o Conector de terminación (Clase T).Conector de cierre automático diseñado como elemento de un sub-sistema. La carga se ejerce en una dirección determinada.
o Conector de anclaje (Clase A).Conector de cierre automático. Se usa como componente y está diseñado para su enganche directo a un tipo específico de anclaje.
o Conector de rosca (Clase Q). Conector de cierre de rosca. Una vea roscado completamente es una parte del conector que soporta carga. Se usa en conexiones permanentes o de larga duración.
• Conector básico (clase B).
• Conector multi-uso (clase M).
• Conector de terminación (Clase T).
• Conector de anclaje (Clase A).
• Conector de rosca (Clase Q).
• Dispositivos anticaídas. Elementos de conexión anticaídas. Permiten realizar desplazamientos en la vertical e incorporan una función de bloqueo automático en caso de producirse una caída. Hay tres tipos:
Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida. Subsistema formado básicamente por una línea de anclaje rígida (vertical) y un dispositivo anticaídas que se desliza a lo largo de la línea de anclaje. El dispositivo deslizante incorpora una función de bloqueo automático en caso de caída. El subsistema suele incorporar también un conector o un elemento de amarre terminado en un conector. Puede instalarse un absorbedor de energía cinética bien en la línea de anclaje, bien sobre el elemento de amarre.
La norma europea aplicable para estos dispositivos era la EN 353-1:2002, la Comisión Europea retiró la prensunción de conformidad con los requisitos esenciales de la Directiva 89/686/CEE a esta norma, teniendo que volver a ser ensayados los equipos previamente certificados según esta norma.
Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible. Subsistema formado por una línea de anclaje flexible, vertical, un dispositivo anticaídas deslizante con bloqueo automático que está unido a la línea de anclaje flexible. Además incorpora un elemento de amarre que se fija en el dispositivo anticaídas deslizante. Se suele instalar un absorbedor de energía cinética entre el dispositivo anticaídas deslizante y la línea de anclaje. La norma europea aplicable para estos dispositivos es la EN 353-2:2002.
Dispositivos anticaídas retráctiles. Dispositivo con función de bloqueo automático y mecanismo automático de tensión y retroceso del elemento de amarre, es decir, un elemento de amarre retráctil. El propio dispositivo puede incorporar un absorbedor de energía cinética. De no ser así, debe incorporar un absorbedor de energía en el elemento de amarre retráctil. La norma europea aplicable para estos dispositivos es la EN 360:2002.