PARTES DE UN ZAPATO DE SEGURIDAD

El calzado de seguridad es un equipo de protección individual, EPI, dirigido a la protección de los pies en el ámbito laboral. Su uso previene de lesiones ante posibles riesgos relacionados con la presencia de sustancias químicas, objetos afilados, ambientes calientes o demasiado fríos, superficies resbaladizas o mojadas, caída de objetos pesados, etc.

Para elegir un calzado de seguridad adecuado es importante conocer sus componentes imprescindibles, por eso hoy vamos a contarte de qué elementos esenciales componemos nuestro calzado de seguridad para ofrecer la mejor protección:

 

1. PUNTERAS DE PROTECCIÓN

La puntera de protección es un elemento fundamental del calzado de seguridad. La puntera se encargará de proteger el pie ante cualquier tipo de impacto. A continuación, te contamos cuál es la diferencia y por qué apostamos más por la de fibra de vidrio que por la de acero:

 

Puntera de acero

Las primeras punteras que se fabricaron para el calzado de seguridad eran punteras de acero porque ofrecían una gran protección al pie. Estas son sus propiedades indispensables:

  • Gran protección ante cortes, golpes o perforaciones

Este tipo de punteras suelen ser más económicas, por ello, las tenemos en nuestra línea más asequible de calzado de seguridad, Montofri, pensada para aportar seguridad y protección adaptada a todo tipo de presupuestos.

Puntera Composite de fibra de vidrio

Nuestra última innovación ha sido la apuesta por las punteras composites fabricadas en fibra de vidrio que, ofrece grandes mejoras en la comodidad y movilidad del trabajador, la durabilidad y la ligereza del calzado. Además, este tipo de punteras garantizan que todos los lotes de fabricación cumplan con la norma y con los estándares necesarios que garantizan la seguridad de nuestras punteras:

  • Muy cómodas
  • Mayor ligereza
  • Más flexibilidad
  • Aislamiento térmico
  • No se oxidan
  • Libre de metales
  • Memoria elástica, recupera su forma tras un golpe y no permite que los dedos queden atrapados.

 

 

2. LÁMINAS ANTIPERFORACIÓN

La lámina anti perforación es el siguiente elemento indispensable en el calzado de seguridad. La lámina ofrece protección frente a la perforación de la suela, ésta debe tener una resistencia a la perforación superior a 1.100N según los requerimientos de la norma europea armonizada EN ISO 20345:2011.

Lámina antiperforación metálica

Este tipo de plantilla tiene la máxima certificación UNE-EN ISO 20345. Al igual que ocurre con la puntera de acero, este tipo de lámina es la más económica y proporciona una gran protección al pie.

 

Calzado de seguridad – ZP1000

Lámina antiperforación textil

La lámina antiperforación textil está fabricada con los mismos materiales con los que se fabrican los chalecos antibalas, con varias capas de tejidos poliméricos de alta tenacidad y, se caracterizan por:

  • Mayor ligereza
  • Mayor flexión del pie
  • Protección del 100% de la superficie plantar

 

3. SUELAS

Suelas PU

Este tipo de suelas se caracterizan por ser muy ligeras y flexibles, además de ser grandes aislantes al frío y al calor, aportan gran comodidad, amortigua de los impactos al usuario y no se deforman.

Suelas PU con Caucho

Estas suelas se determinan por la amortiguación y confort del PU y la resistencia y durabilidad del Caucho.

Suelas EVA

Las suelas de EVA destacan por su gran flexibilidad, comodidad y ligereza.

Suelas PU con TPU

Se trata de un tipo de suela que destaca por la ligereza, confort y flexibilidad del poliuretano y el TPU que también la hace más resistente a la abrasión y a las bajas temperaturas, son altamente aislantes y ofrecen una gran adhesión al suelo en los terrenos más complicados.

Suelas de Caucho Nitrilo

El Nitrilo en nuestras suelas es un aditivo que cumple la función de proteger ante aceites e hidrocarburos y proporciona mayor resistencia al calor, altamente resistente a la abrasión, aporta un buen agarre, es antideslizante y su vida útil es mayor.

Algunos de los zapatos de seguridad también se componen de taloneras reforzadas como un soporte adicional para evitar el desgaste en la parte del talón. Es sobre todo recomendable si usamos los pies para trabajar con maquinaria pesada o si tenemos la costumbre de quitarnos mal el zapato. Este refuerzo ayudará a prolongar su vida útil.

El calzado de seguridad es un concepto que surgió a principios del siglo XX como consecuencia de la industrialización. A su vez, al aumento de los accidentes laborales, generó una concienciación en materia de salud y seguridad en el trabajo, tal y como te contamos en nuestro post «La historia del calzado de seguridad».

La lesión en los pies puede marcar la diferencia entre poder trabajar y no poder hacerlo. Por eso, el uso de calzado de seguridad es imprescindible para prevenir muchas lesiones y no solo de los pies. Ahora que ya sabes cuáles son los componentes imprescindibles del calzado de seguridad podrás elegir con mayor conocimiento el que más te convenga y cuidar de tu salud en el trabajo.


PARTES DE UN ZAPATO DE SEGURIDAD imagen 2
PARTES DE UN ZAPATO DE SEGURIDAD imagen 3

Información sobre cookies

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando en esta página, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí -