Un calzado cómodo tiene que ser un calzado hecho con materiales que tengan una gran calidad. Deben ser materiales resistentes, que aguanten las horas en pie en el restaurante, bar u hostal y que tenga una suela antideslizante, para poder evitar resbalones y posibles accidentes mientras trabajamos.
¿Qué tipo de zapato usar en Hostelería?
Los pies son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, ya que son nuestra base, la que nos ayuda a movernos y desplazarnos por nosotros mismos, por ello es crucial mimarlos y cuidarlos usando siempre un calzado cómodo y de calidad. El bienestar de nuestros pies influye postura corporal y por tanto en nuestro estado de salud.
Uno de los trabajos más sufridos dentro del ámbito laboral para los pies es la hostelería, profesionales como cocineros, camareros, metres, profesional de limpieza, etc. pasan largas horas de trabajo de pie, en constante movimiento y sometidos a un ritmo frenético, con horarios de trabajo y tiempos de descanso irregular, por este motivo en hostelería y restauración es clave llevar un calzado de trabajo adecuado para hacer la jornada de trabajo más llevadera.
En el post de hoy te ayudamos a identificar las características claves para elegir el calzado de camarero más adecuado
Entorno de trabajo: Es importante saber qué calzado llevar según cual vaya a ser tu plan del día, identificando la actividad que vayas a realizar y teniendo en cuenta en qué circunstancias o entorno para elegir el zapato más adecuado. Por ejemplo: No es lo mismo estar en una piscina con unas chanclas que con unos zapatos, al igual que si vas a hacer running, escogerás unas zapatillas especiales de deporte y no unas sandalias. Aunque esto nos pueda parecer obvio, en trabajos como hostelería este tipo de detalles a menudo se pasa por alto, y es frecuente ver a profesionales usando un calzado para el trabajo que no es el adecuado para lo que están haciendo. Identifica en qué entorno de trabajo te encuentras (cocina, sala, recepción, portería, pisos, terraza, etc.), observar las funciones y necesidades te ayudará a elegir mejor.
Material: Presta especial atención a los materiales interiores del zapato y al tipo de suela. Un calzado cómodo tiene que estar hecho de materiales de calidad. Elige materiales resistentes, transpirables y fáciles de lavar, que además sean válidos para aguantar largas horas de pie. El mejor calzado para camareros es aquel que tiene suela antideslizante, para evitar resbalones, caídas y posibles accidentes laborales.
Diseño: Ten en cuenta la forma del calzado y cómo se va a adaptar a tu pie, la mejor opción es que sean anatómicos. Evita en la medida de lo posible las costuras del calzado para evitar roces y heridas por la fricción que puede causar una costura durante mucho tiempo seguido. Busca que tengan refuerzos para sentir el pie más relajado y protegido.
Seguridad: la seguridad es clave en cualquier entorno de trabajo, busca siempre que el calzado que vayas a utilizar esté homologado y cumpla con la normativa vigente. Además, es importante que como profesional del sector, un camarero, cocinero, ayudante, etc. se sienta seguro con el tipo de cierre del zapato que lleve, un zapato de camarero con cierre de velcro, puntera metálica, o abrochado mediante cordones. Es esencial que el pie esté bien sujeto.
Por último, en ciertos tipos de negocios de hostelería como panaderías, cafeterías, pastelerías, heladerías, hostales, etc. se opta por utilizar zuecos como parte del uniforme. Se trata de un zapato para camarero que se usa en lugares donde el contacto con el público sea limitado como por ejemplo para el personal que trabaja detrás de la barra, en el office, etc.